Jiangsu Huafilter Hydraulic Industry Co., Ltd.
Jiangsu Huafilter Hydraulic Industry Co., Ltd.
Noticias

Válvula de control direccional Bosch Rexroth 4WEH 16 J: una guía completa

2025-10-10

Cuando trabaja con sistemas hidráulicos de servicio pesado, elegir la válvula de control direccional adecuada puede mejorar o deshacer su operación. El Bosch Rexroth 4WEH 16 J es uno de esos componentes en los que confían los ingenieros experimentados para aplicaciones industriales exigentes. Esta válvula se ha ganado su reputación gracias a su rendimiento confiable en máquinas de moldeo por inyección, prensas de conformado de metales y equipos de construcción donde las fallas simplemente no son una opción.

La 4WEH 16 J representa una configuración específica dentro de la serie WEH de válvulas de control direccional electrohidráulicas operadas por piloto de Bosch Rexroth. La designación te dice bastante si sabes leerla. El "16" indica el tamaño nominal (NG16), que corresponde a los estándares de montaje CETOP 7. La "J" describe la función del carrete, específicamente un diseño de centro cerrado de 4 vías y 3 posiciones. Comprender lo que significan estas especificaciones en términos prácticos le ayudará a determinar si esta válvula se adapta a su aplicación.

¿Qué hace que el 4WEH 16 J sea diferente?

La válvula distribuidora 4WEH 16 J funciona mediante un sistema piloto de dos etapas. En lugar de mover directamente el carrete principal con electroimanes, esta válvula utiliza pequeñas válvulas piloto para controlar la presión hidráulica que desplaza el carrete principal más grande. Este enfoque requiere menos energía eléctrica y al mismo tiempo controla flujos hidráulicos sustanciales. La versión estándar funciona con alimentación de 24 VCC, lo que la hace compatible con la mayoría de los sistemas de control industrial sin necesidad de infraestructura eléctrica especial.

La válvula puede manejar presiones de hasta 350 bar en su configuración de versión H, lo que se traduce en aproximadamente 5076 psi. Para la capacidad de flujo, el máximo nominal es de 300 litros por minuto, aunque el rendimiento real depende de la caída de presión a través de la válvula. Estas especificaciones colocan a la 4WEH 16 J en la categoría de válvulas industriales de servicio pesado en lugar de equipos móviles o aplicaciones de servicio liviano.

El peso es importante a la hora de planificar instalaciones y procedimientos de mantenimiento. Con un peso de 9,84 kilogramos (aproximadamente 21,7 libras), la válvula no es algo que se pueda mover casualmente, pero es manejable con un manejo adecuado. La construcción sustancial contribuye a la durabilidad en entornos industriales hostiles donde la vibración, los cambios de temperatura y la contaminación son preocupaciones diarias.

El diseño del centro cerrado y la compatibilidad del sistema

La configuración de corredera "J" define el comportamiento de la válvula distribuidora 4WEH 16 J en posición neutra. Cuando la válvula se asienta en la posición central sin aplicar ninguna señal eléctrica, los cuatro puertos (P (presión), A y B (puertos de trabajo) y T (tanque) están bloqueados. Esta disposición de centro cerrado tiene un propósito específico en los sistemas hidráulicos modernos.

Las válvulas de centro cerrado funcionan excepcionalmente bien con bombas de desplazamiento variable con presión compensada. Cuando la válvula bloquea todos los puertos en punto muerto, la presión del sistema aumenta hasta que indica a la bomba que reduzca el flujo a casi cero. Esto evita que la bomba agite constantemente fluido a través de una válvula de alivio, lo que desperdiciaría energía y generaría calor excesivo. En una era donde los costos de energía importan y las regulaciones ambientales son más estrictas, esta ventaja de eficiencia se vuelve significativa.

La compensación implica la complejidad del diseño del sistema. Los sistemas de centro cerrado requieren atención cuidadosa a los picos de presión durante el cambio de válvulas. Cuando la válvula de control direccional 4WEH 16 J cambia del centro bloqueado a una posición operativa, la apertura repentina puede crear transitorios de presión. Los ingenieros generalmente abordan esto mediante inserciones de estrangulación (identificadas por códigos "B" en el sistema de pedidos) o agregando válvulas de alivio de impactos externas que responden más rápido que el alivio del sistema principal.

Cómo funciona realmente la operación en dos etapas

El diseño pilotado del 4WEH 16 J implica dos etapas distintas de control. La primera etapa consta de una pequeña válvula piloto tipo WE6 controlada por solenoides de pasador húmedo. Cuando activa un solenoide, cambia la válvula piloto, dirigiendo la presión piloto desde el puerto X hacia las cámaras de control en los extremos del carrete principal. Esta presión piloto supera los resortes de centrado y mueve el carrete principal para conectar las rutas de flujo apropiadas.

La segunda etapa es el propio movimiento del carrete principal. A medida que la presión piloto aumenta en la cámara de control, empuja contra el área del carrete, generando fuerza suficiente para mover el carrete contra los resortes de centrado y cualquier fuerza de presión que actúe sobre el carrete. Luego, el carrete principal abre las conexiones entre los puertos, ya sea P a A con B a T, o P a B con A a T, dependiendo del solenoide que haya activado.

Esta disposición de dos etapas requiere una presión piloto de entre 5 y 12 bar para funcionar correctamente. El suministro del piloto generalmente proviene de la presión del sistema principal a través de conductos internos, aunque se puede especificar un suministro del piloto externo para ciertas aplicaciones. El tiempo de conmutación es de unos 100 milisegundos, lo que es más lento que el de las válvulas de acción directa, pero aceptable para la mayoría de la maquinaria industrial donde los tiempos de ciclo se miden en segundos en lugar de milisegundos.

Requisitos eléctricos y opciones de control

Las configuraciones estándar de la válvula de control direccional 4WEH 16 J utilizan solenoides de 24 VCC, designados como G24 en el código de pedido. El diseño del solenoide de pasador húmedo significa que la bobina está en contacto directo con el fluido hidráulico, lo que ayuda con el enfriamiento pero requiere que la bobina esté sellada contra el fluido. Estos solenoides suelen consumir entre 1,5 y 2 amperios cuando están energizados, lo que representa una carga eléctrica modesta que la mayoría de los PLC y sistemas de control manejan fácilmente.

La válvula ofrece capacidad de anulación manual opcional, codificada como N9 en la posición 11 del sistema de pedidos. Este actuador manual de tipo oculto permite a los técnicos mover la válvula manualmente durante la puesta en servicio, la resolución de problemas o situaciones de emergencia. No lo golpeará accidentalmente durante el funcionamiento normal, pero podrá acceder a él cuando lo necesite. Esta característica resulta valiosa cuando configura nuevos sistemas o diagnostica problemas sin ejecutar los controles eléctricos.

Las conexiones eléctricas siguen las normas DIN EN 175301-803 en la configuración K4, utilizando conectores separados para cada solenoide. Esta disposición proporciona flexibilidad en el cableado y simplifica la resolución de problemas, ya que puede desconectar solenoides individuales sin afectar a los demás. Algunas aplicaciones pueden especificar estilos de conectores alternativos según la configuración del gabinete de control y los requisitos de protección ambiental.

Clasificaciones de presión y límites de rendimiento

La presión máxima de funcionamiento para los puertos P, A y B alcanza los 350 bar cuando se pide la versión H. Las versiones estándar tienen una capacidad nominal de 280 bar, que aún cubre la mayoría de las aplicaciones industriales. El puerto del tanque (T) generalmente funciona a presiones más bajas, a menudo solo unos pocos bares por encima de la atmosférica, a menos que esté lidiando con contrapresión de líneas de retorno largas o ubicaciones elevadas del tanque.

Estas clasificaciones de presión representan límites operativos continuos, no picos momentáneos. Cuando la válvula de control direccional 4WEH 16 J cambia de posición, los transitorios de presión pueden exceder los valores de estado estacionario en un 50% o más durante breves períodos. El diseño adecuado del sistema incluye válvulas de alivio configuradas entre un 10% y un 15% por encima de la presión operativa máxima para capturar estos transitorios antes de que dañen los componentes. La válvula en sí puede soportar picos de presión ocasionales que exceden los valores nominales, pero una operación sostenida por encima de los valores nominales acortará la vida útil.

La capacidad de flujo interactúa con la presión de maneras importantes para aplicaciones reales. La clasificación nominal de 300 l/min asume valores de caída de presión específicos a través de la válvula. Si está funcionando a caudales más bajos, la caída de presión disminuye. Empuje hacia el flujo máximo y la caída de presión aumentará, lo que significa que su bomba necesita generar una presión más alta para superar tanto la resistencia de la válvula como la carga. Las curvas de flujo del fabricante muestran estas relaciones y usted debe consultarlas al dimensionar las bombas y estimar la eficiencia del sistema.

Consideraciones de montaje e instalación

La válvula de control direccional 4WEH 16 J sigue la norma ISO 4401-07-07-0-05, lo que garantiza la compatibilidad con las superficies de montaje CETOP 7. Esta estandarización significa que potencialmente puede sustituir válvulas de diferentes fabricantes sin rediseñar el colector de montaje, aunque debe verificar que todas las especificaciones coincidan antes de intentar realizar sustituciones. El patrón de pernos de montaje, la ubicación de los puertos y las dimensiones generales de la envolvente siguen los estándares de la industria que existen desde hace décadas.

La instalación requiere atención a varios factores más allá de simplemente atornillar la válvula a un colector. La configuración del suministro piloto, indicada por la posición 12 en el código de pedido, determina cómo fluye el aceite piloto y de drenaje a través del sistema. La configuración predeterminada utiliza suministro de piloto externo y drenaje externo, lo que aísla los conductos internos de la válvula de la contrapresión en la línea del tanque. Esta configuración funciona mejor para aplicaciones donde la línea del tanque puede sufrir una presión elevada de otros componentes.

Las configuraciones alternativas incluyen suministro de piloto interno con drenaje externo (código E) o suministro y drenaje completamente internos (código ET). La opción completamente interna simplifica la plomería pero hace que la válvula sea sensible a la contrapresión en la línea del tanque. Si la presión de la línea del tanque excede unos pocos bar, puede interferir con la operación piloto y causar cambios lentos o incompletos. La mayoría de los ingenieros prefieren configuraciones de drenaje externo (puerto Y) para aplicaciones críticas donde la confiabilidad importa más que una plomería simplificada.

Compatibilidad de temperatura y fluidos

El rango de temperatura de funcionamiento abarca de -20 °C a +80 °C para materiales de sellado estándar. Esta gama cubre la mayoría de los entornos industriales, aunque las instalaciones extremadamente frías pueden requerir sistemas de calefacción o compuestos de sellado alternativos. El límite superior de 80°C representa la temperatura de funcionamiento continuo. Breves excursiones a 90 °C o un poco más no dañarán inmediatamente la válvula, pero las altas temperaturas sostenidas aceleran la degradación del sello y aumentan las fugas internas.

La válvula de control direccional 4WEH 16 J viene de serie con juntas de NBR (caucho de nitrilo), adecuadas para aceites hidráulicos a base de petróleo como los grados HL y HLP. Si su aplicación involucra fluidos resistentes al fuego, ésteres sintéticos u operación a temperaturas más altas, debe especificar sellos de FKM (fluoroelastómero) usando el código V en la posición 14. FKM soporta temperaturas de hasta 120 °C y resiste una gama más amplia de productos químicos, aunque cuesta más y puede tener diferentes características de compresión.

La limpieza del fluido afecta directamente la vida útil de la válvula. Las estrechas holguras entre el carrete y el orificio (normalmente de 5 a 15 micrómetros) significan que las partículas contaminantes pueden causar adherencia, desgaste excesivo o funcionamiento errático. Apunte a niveles de limpieza de ISO 4406 16/13 o mejores, lo que requiere filtración en el rango de 10 micrómetros con proporciones beta de 75 o más. El análisis regular del aceite le ayuda a detectar problemas de contaminación antes de que provoquen fallas.

Comprensión de los métodos de centrado de carretes

Las configuraciones estándar de la válvula de control direccional 4WEH 16 J utilizan centrado por resorte, lo que significa que los resortes mecánicos empujan el carrete de regreso a la posición neutral cuando se desactivan ambos solenoides. Este enfoque proporciona un centrado confiable y un posicionamiento positivo sin requerir energía eléctrica continua. Los resortes generan suficiente fuerza para superar la fricción y cualquier desequilibrio de presión residual, asegurando que el carrete alcance la posición central incluso si el sistema no es perfectamente simétrico.

El centrado hidráulico, indicado por el código H en la posición 05, utiliza presión piloto en lugar de resortes para mantener el carrete centrado. Esta opción se adapta a aplicaciones con cargas de alta inercia donde el centrado del resorte podría permitir que el carrete se desvíe ligeramente bajo fuerzas transitorias. El centrado hidráulico proporciona un posicionamiento más rígido y una mejor resistencia a las cargas de impacto, aunque requiere que haya presión piloto para que el centrado funcione. Si pierde presión piloto con el centrado hidráulico, es posible que el carrete no regrese al centro de manera confiable.

La elección entre centrado por resorte y hidráulico implica compensaciones. El centrado por resorte ofrece simplicidad y funciona incluso durante las secuencias de apagado del sistema. El centrado hidráulico proporciona una mejor estabilidad de la posición bajo cargas dinámicas, pero añade dependencia de la disponibilidad de la presión piloto. La mayoría de las aplicaciones industriales utilizan centrado por resorte a menos que las características de carga específicas requieran la estabilidad mejorada del centrado hidráulico.

Cómo lidiar con la dinámica de conmutación y los picos de presión

El tiempo de conmutación de 100 milisegundos de la válvula distribuidora 4WEH 16 J refleja el funcionamiento piloto de dos etapas. Este retraso incluye el tiempo para que la válvula piloto cambie, se acumule presión piloto en la cámara de control y el carrete principal se mueva a su nueva posición. Si bien 100 milisegundos suena rápido en términos humanos, representan varios cientos de revoluciones para un motor que funciona a 1.800 RPM o un movimiento sustancial para un cilindro que funciona a alta velocidad.

Durante este intervalo de conmutación, la presión puede aumentar a medida que las rutas de flujo se cierran antes de que se abran completamente nuevas rutas. La gravedad depende de la dinámica del sistema, incluido el caudal de la bomba, la capacidad del acumulador y la inercia de la carga. Los ingenieros utilizan varias técnicas para gestionar estos transitorios. Los insertos de estrangulación con códigos como B12 (orificio de 1,2 mm) restringen el flujo durante los cambios, lo que ralentiza la transición y reduce los picos de presión. Las válvulas de choque externas, configuradas justo por encima de la presión de funcionamiento normal, pueden abrirse brevemente para absorber transitorios.

Otro enfoque implica ajustar las características de la válvula piloto usando códigos S o S2 en la posición 13 del sistema de pedidos. Estas modificaciones alteran la geometría de la válvula piloto para cambiar la rapidez con la que se genera la presión piloto, lo que afecta la velocidad de cambio del carrete principal. Los cambios más lentos reducen los picos de presión pero aumentan el tiempo del ciclo. Encontrar el equilibrio adecuado requiere pruebas con su aplicación específica, y muchos ingenieros comienzan con configuraciones estándar antes de agregar modificaciones si los transitorios resultan problemáticos.

Comparación con tipos de válvulas alternativas

La válvula de control direccional 4WEH 16 J compite con varias alternativas en el mercado de válvulas industriales. Eaton Vickers ofrece la serie DG5V-8-H, que utiliza montaje CETOP 7 (llamado tamaño 8 en la nomenclatura Vickers) y maneja presiones nominales similares. La serie D41VW de Parker y las válvulas D66x de Moog también apuntan al mismo espacio de aplicación. Cada fabricante ofrece características y características de rendimiento ligeramente diferentes.

Las clasificaciones de flujo varían según el fabricante, en parte debido a los diferentes estándares de clasificación. Algunos fabricantes citan un flujo máximo con caídas de presión más bajas, lo que hace que sus especificaciones parezcan más impresionantes pero no reflejan el rendimiento en el mundo real. Al comparar válvulas, es necesario examinar las curvas de flujo reales a su presión de funcionamiento en lugar de confiar únicamente en los números de flujo máximo. La potencia nominal de 300 l/min del 4WEH 16 J es conservadora y alcanzable en aplicaciones típicas.

Los plazos de entrega representan una consideración práctica. El 4WEH 16 J puede tener plazos de entrega de hasta 21 semanas para algunas configuraciones, lo que requiere planificar con anticipación y potencialmente mantener repuestos críticos en el inventario. Los proveedores alternativos podrían ofrecer plazos de entrega más cortos, y calificar fuentes de respaldo tiene sentido para aplicaciones críticas de producción. Simplemente asegúrese de que las válvulas sustitutas cumplan con todas las especificaciones, incluidas las dimensiones de montaje, la capacidad de flujo, los índices de presión y las características de respuesta.

Requisitos de mantenimiento y vida útil

Un mantenimiento adecuado prolonga considerablemente la vida útil de la válvula distribuidora 4WEH 16 J. Los cambios regulares de aceite y reemplazo de filtros evitan que la contaminación se acumule en los estrechos espacios entre el carrete y el orificio. La mayoría de los sistemas hidráulicos se benefician de los cambios de aceite cada 2000 a 4000 horas de operación, aunque las condiciones de operación y los resultados del análisis de aceite deben guiar el cronograma real.

El desgaste de los sellos representa el principal factor limitante de la vida útil de las válvulas hidráulicas. A medida que los sellos se degradan, aumentan las fugas internas, lo que provoca un funcionamiento lento, una eficiencia reducida y, finalmente, una falla total en el cambio. Los sellos NBR suelen durar entre 10.000 y 20.000 horas en aceite limpio a temperaturas moderadas. Los sellos de FKM pueden durar más, particularmente a temperaturas elevadas donde el NBR se degradaría rápidamente. Observar el aumento de los tiempos de cambio o la deriva del cilindro indica desgaste del sello y sugiere próximas necesidades de mantenimiento.

Hay disponibles kits de sellos (número de pieza R900306345 para algunas configuraciones) que incluyen todos los componentes de desgaste. La reconstrucción de una válvula requiere condiciones de trabajo limpias, herramientas adecuadas y atención a la limpieza. Muchas operaciones prefieren cambiar válvulas de repuesto reconstruidas durante las horas de producción y reconstruir válvulas defectuosas durante los períodos de mantenimiento programados. Este enfoque minimiza el tiempo de inactividad y garantiza que los técnicos puedan tomarse el tiempo necesario para una limpieza e inspección adecuadas.

Solución de problemas comunes

Cuando la válvula de control direccional 4WEH 16 J no cambia o no cambia completamente, existen varias causas potenciales. Comience con el lado eléctrico verificando que los solenoides reciban el voltaje y la corriente adecuados. Un multímetro puede confirmar el voltaje en el conector y la medición de corriente verifica que la bobina no esté abierta ni en cortocircuito. La anulación manual (N9) le permite probar si la válvula puede cambiar mecánicamente incluso si el control eléctrico no funciona.

Una presión piloto insuficiente provoca cambios lentos o incompletos. Mida la presión en el puerto X para verificar que esté dentro del rango de 5 a 12 bar. La presión piloto baja puede deberse a un filtro piloto obstruido, restricciones en las líneas de suministro del piloto o problemas con la válvula piloto misma. La contrapresión alta en la línea del tanque (con configuraciones de drenaje interno) también puede reducir la presión piloto efectiva al oponerse a la señal piloto.

El atascamiento relacionado con la contaminación generalmente se manifiesta como problemas intermitentes o válvulas que cambian en una dirección pero no en la otra. Si sospecha contaminación, verifique la limpieza del aceite y examine los filtros en busca de residuos inusuales. A veces se puede liberar una válvula atascada activando repetidamente los solenoides mientras se golpea suavemente el cuerpo de la válvula con un mazo suave, aunque esto sólo proporciona un alivio temporal. Es necesaria una limpieza o reemplazo adecuados para una solución permanente.

Consideraciones de costos y estrategia de adquisiciones

El precio de mercado de la válvula de control direccional 4WEH 16 J normalmente oscila entre $1300 y $2000, según la configuración, la cantidad y el proveedor. Las opciones personalizadas como sellos especiales, centrado hidráulico o características de respuesta modificadas elevan los precios. Las compras por volumen a menudo garantizan descuentos y establecer una relación con un distribuidor puede mejorar tanto los precios como los tiempos de entrega.

Los plazos de entrega prolongados para algunas configuraciones significan que es necesario planificar las adquisiciones con cuidado. Para aplicaciones críticas para la producción, tener una válvula de repuesto en inventario tiene sentido a pesar del costo de capital. Calcule el costo del tiempo de inactividad de su operación: si una sola hora de producción perdida excede el costo de una válvula de repuesto, el argumento comercial para el inventario se vuelve sencillo. Algunas operaciones mantienen un conjunto de válvulas reconstruidas que rotan durante el servicio como reemplazos preventivos.

Las opciones de pago varían según el proveedor y la región. Algunos distribuidores en mercados como India ofrecen planes EMI (cuotas mensuales equivalentes) que distribuyen el costo a lo largo del tiempo, lo que puede ayudar con la gestión del flujo de caja. Los términos estándar pueden ser 30 o 60 días netos. Para pedidos grandes o relaciones en curso, negociar condiciones de pago favorables tiene sentido como parte del paquete de valor total.

Mejores prácticas de integración de sistemas

La integración de la válvula de control direccional 4WEH 16 J en un sistema hidráulico requiere atención a varios factores más allá de la propia válvula. El diseño de centro cerrado funciona mejor con bombas de desplazamiento variable que pueden reducir el flujo en respuesta a la presión del sistema. Las bombas de desplazamiento fijo requieren un flujo continuo a través de una válvula de alivio en punto muerto, lo que desperdicia energía y genera calor. Si tiene que usar una bomba fija, considere si un diseño de válvula de centro abierto podría funcionar mejor.

El diseño del colector afecta el rendimiento y la capacidad de servicio. Llevar la válvula directamente a un colector simplifica la plomería, pero hace que el reemplazo de la válvula sea más complicado ya que es necesario drenar el colector y romper múltiples conexiones. Algunos diseños utilizan placas sándwich o subplacas que le permiten quitar la válvula mientras se mantienen otras conexiones hidráulicas. La compensación implica un costo adicional y un volumen de instalación ligeramente mayor.

La protección de circuitos merece una reflexión cuidadosa. Una válvula de alivio de acción directa en paralelo con la válvula de control direccional 4WEH 16 J puede capturar los transitorios de presión más rápido que el alivio del sistema principal. Configure esta válvula de choque entre 30 y 50 bar por encima de la presión de funcionamiento normal para que no interfiera con el funcionamiento normal pero se abra rápidamente durante los transitorios. La capacidad de flujo sólo necesita soportar picos breves, por lo que una válvula relativamente pequeña funciona bien.

Ejemplos de aplicaciones y casos de uso

Las máquinas de moldeo por inyección representan una aplicación común para la 4WEH 16 J. Estas máquinas requieren un control confiable de grandes cilindros hidráulicos que proporcionan fuerza de sujeción y presión de inyección. El diseño de centro cerrado combina bien con los sistemas de bomba variable que normalmente se utilizan en las máquinas de moldeo modernas. Los tiempos de ciclo medidos en segundos se adaptan a la velocidad de conmutación de 100 milisegundos de la válvula sin penalización.

Las prensas de conformado de metales utilizan válvulas de control direccional para posicionar los arietes y controlar las operaciones de conformado. Las aplicaciones de prensa a menudo implican fuerzas elevadas a velocidades relativamente lentas, lo que significa alta presión pero caudales moderados. La presión nominal de 350 bar del modelo H 4WEH 16 J soporta estas cargas cómodamente. La construcción robusta resiste las cargas de impacto y las vibraciones comunes en entornos de prensa.

Los equipos de construcción, como excavadoras y cargadoras, pueden usar estas válvulas en determinadas aplicaciones, aunque los equipos móviles suelen emplear sistemas de detección de carga con diferentes configuraciones de válvulas. Los equipos de construcción estacionarios, como bombas de hormigón o manipuladores de materiales, pueden beneficiarse de las capacidades del 4WEH 16 J. La consideración clave implica hacer coincidir las características de la válvula con el tiempo de ciclo, el perfil de carga y las condiciones ambientales de la aplicación.

Tomar la decisión final

La elección de la válvula de control direccional 4WEH 16 J implica evaluar si sus características se ajustan a los requisitos de su aplicación. El diseño de centro cerrado, la operación piloto y el montaje CETOP 7 lo hacen adecuado para tipos específicos de sistemas. Si está trabajando con bombas de desplazamiento variable, necesita capacidad de alta presión y puede adaptarse al tiempo de respuesta, esta válvula merece una seria consideración.

El sistema de códigos de pedido requiere una atención cuidadosa para seleccionar la configuración correcta. La posición 01 determina la presión nominal (H para 350 bar), la posición 10 establece el voltaje (G24 para 24 VCC) y la posición 12 controla la configuración del suministro piloto. Tomarse el tiempo para comprender estos códigos y consultar con el soporte técnico evita errores en los pedidos que provocan retrasos y posibles problemas de compatibilidad.

Considere el coste total de propiedad, no sólo el precio de compra inicial. Tenga en cuenta las ganancias en eficiencia energética derivadas del diseño del centro cerrado, los requisitos de mantenimiento, la vida útil esperada y la disponibilidad de repuestos. Una válvula que cuesta más inicialmente pero que ofrece mayor confiabilidad y menor consumo de energía a menudo resulta menos costosa a lo largo de su vida útil. El 4WEH 16 J ha establecido un historial en aplicaciones industriales, lo que reduce el riesgo de problemas inesperados y brinda confianza en el rendimiento a largo plazo.


图片1
图片2
Noticias relacionadas
X
We use cookies to offer you a better browsing experience, analyze site traffic and personalize content. By using this site, you agree to our use of cookies. Privacy Policy
Reject Accept